Categorización del riesgo de transacción

Metodología

El modelo de riesgo creado por PEPData ha sido desarrollado para ser flexible, pero manteniendo un grado de simplicidad que permite su fácil comprensión. Se compone de 3 categorías de riesgo distintas con los siguientes límites (en puntos):

  • Bajo: [0 - 1[

  • Medio: [1 - 2[

  • Alto: 2+

Cada operación se clasifica en las distintas categorías de riesgo teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Valor de la transacción

    • Si el valor de la transacción está entre 20.000 € y 50.000 €

      • El riesgo aumenta en 1 punto.

    • Si el valor de la transacción supera los 50.000 €

      • El riesgo aumenta en 2 puntos.

  • Tipo de bienes transaccionados:

    • Si el tipo de bien se considera de alto riesgo

      • El riesgo aumenta en 2 puntos.

  • Existencia de sospecha:

    • Si sospecha de la documentación presentada o de la propia transacción.

      • Aumenta el riesgo en 2 puntos.

  • Método de pago:

    • Activo virtual:

      • Si el pago se realizó en un activo virtual no regulado

        • Aumenta el riesgo en 1 punto.

      • Si el pago se realizó a través de una entidad que no está registrada para realizar actividades con activos virtuales

        • Aumenta el riesgo en 2 puntos.

  • Combinación de Método de Pago e Importe

    • Pagos en efectivo

      • Si la suma de los pagos en euros (€) realizados por entidades individuales es igual o superior a 3.000€

        • Aumenta el riesgo en 2 puntos.

      • Si la suma de los pagos en moneda extranjera realizados por entidades individuales es igual o superior a 10.000€, una vez realizada la conversión respectiva

        • Aumenta el riesgo en 2 puntos.

      • Si la suma de los pagos realizados por entidades colectivas es igual o superior a 1.000€

        • Aumenta el riesgo en 2 puntos.

  • Activos virtuales regulados:

    • Bitcoin (BTH);

    • Ethereum (ETH)

  • Puede consultar aquí la lista de entidades registradas para realizar actividades con activos virtuales.

Nota: nuestro algoritmo de cálculo del riesgo está en constante desarrollo. Si tiene alguna propuesta de mejora o específica en su área profesional, no dude en contactarnos.

Last updated

Was this helpful?