Motivos de Sospecha
Actividad de vida de crédito
Transacciones
El prestamista/prestamista acepta múltiples préstamos y los paga antes de la fecha de vencimiento.
Clientes
Los documentos personales del prestatario parecen estar falsificados.
Clientes
El prestatario no se parece a la fotografía del documento personal.
Transacciones
El prestatario tiene una gran cantidad de joyas sin origen comprobado.
Transacciones
El prestatario parece nervioso y evasivo cuando está sujeto a las medidas de identificación para celebrar el contrato.
Prestadores de servicios a empresas, otras personas jurídicas o centros de interés colectivo sin personalidad jurídica
Transacciones y Clientes
El cliente se muestra reacio a proporcionar información completa sobre la identidad de las personas físicas y/o jurídicas implicadas.
Transacciones y Clientes
Suministro de información falsa sobre la identidad de las personas físicas y/o jurídicas involucradas.
Transacciones
Cliente que gestiona su negocio en circunstancias inusuales o solicita servicios en tales circunstancias.
Transacciones
El cliente solicita los servicios con el fin de ocultar al beneficiario real, de modo que éste no pueda ser identificado por las autoridades competentes.
Transacciones y Clientes
Cliente que ha cometido delitos que generan ilícitos y solicita a otra persona que se haga cargo o administre su negocio.
Transacciones
Cliente que posee bienes o sumas de dinero cuyo origen no se puede justificar legalmente y desea información sobre algunas formas de ocultar ganancias a las autoridades competentes.
Transacciones
Cliente que cambia sus instrucciones sin explicación aparente.
Transacciones
El cliente evita indebidamente realizar o completar operaciones en su nombre y solicita que lo haga un profesional independiente.
Transacciones
El cliente solicita al profesional que medie por cuenta propia o que lo represente en transacciones financieras o inmobiliarias que parecen no tener justificación económica o jurídica.
Transacciones
El cliente solicita servicios que no le parecen acordes con su perfil.
Transacciones
Las transacciones realizadas por el cliente parecen tener una justificación ficticia o que indebidamente involucran a terceros.
Transacciones
La intervención del profesional afectado no parece necesaria.
Transacciones
Transferencias sucesivas de la propiedad de un bien inmueble entre varias personas en un plazo de tiempo inusualmente breve.
Transacciones
Pago de honorarios realizado por un tercero, sin vinculación aparente con el cliente.
Comerciantes de bienes de alto valor unitario
Transacciones y Clientes
Noticias adversas relacionadas con el Blanqueo de Capitales (BC)/ Financiamiento del Terrorismo (FT):
Transacciones y Clientes
Se menciona al cliente en noticias relacionadas con actividades ilegales, por ejemplo, se le menciona en las noticias como sospechoso de la comisión de delitos o se menciona que está incluido en la(s) lista(s) de Resoluciones de la ONU o listas de la Comisión Europea;
Transacciones y Clientes
Se menciona en noticias a intervinientes/contrapartes en la transacción, con asociación con organizaciones terroristas/lavado de dinero/otras infracciones. (Ejemplos de partes interesadas incluyen el beneficiario del bien importado/exportado de Portugal, empleados, gerentes, administradores, directores, proveedores).
Transacciones y Clientes
Comportamiento del Cliente - Personas Naturales y/o Personas Jurídicas:
Transacciones y Clientes
El cliente parece vacilante o se niega a poner su nombre en cualquier documento que lo asocie con la propiedad/activos;
Transacciones
El cliente trata de ocultar la identidad del "beneficiario final/beneficiario" o solicita que la transacción se estructure para ocultar la identidad del verdadero cliente;
Clientes
El cliente proporciona una dirección desconocida, falsa o apartado de correos;
Transacciones
El cliente explica inadecuadamente el cambio de nombre de última hora;
Clientes
Consultas de clientes sobre informes de prevención de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo;
Clientes
El cliente es una “empresa fantasma”, sus representantes se niegan a revelar la identidad de los verdaderos propietarios;
Transacciones
El cliente es una entidad legal de nueva creación y el valor de la transacción es alto en relación con sus activos;
Transações
El cliente ha proporcionado una explicación falsa/engañosa con fines de diligencia debida del cliente (Customer Due Diligence - CDD);
Transacciones y Clientes
El cliente no puede ser contactado para fines de CDD;
Clientes
El cliente es sospechoso de haber cometido una infracción;
Transacciones y Clientes
Clientes que no quieren/no pueden proporcionar información para propósitos de CDD;
Transacciones y Clientes
Los clientes usaron documentos de identidad falsificados/fraudulentos/falsos para fines de CDD.
Transacciones y Clientes
Patrones de transacciones de alto riesgo:
Transacciones
Anomalías en pagos/transacciones que no se corresponden con los objetivos de la empresa.
Transacciones
Los detalles proporcionados por el cliente para los bienes en los documentos de envío, la factura y la transferencia real de bienes muestran discrepancias significativas.
Transacciones
El cliente tiene transacciones con entidades adversas que aparecen en las listas de noticias / sanciones.
Transacciones
La identidad de la fuente de fondos del cliente para las transacciones no puede conocerse de inmediato.
Transacciones
No se puede determinar la relación entre las partes de la transacción para finalizar la CDD.
Transacciones y Clientes
El cliente tiene conexiones con Personas Políticamente Expuestas (PEP) o Personas reconocidas como estrechamente asociadas con PEP.
Transacciones y Clientes
Actividades comerciales/comportamiento inusuales:
Transacciones y Clientes
Falta de actividades comerciales/operativas;
Transacciones y Clientes
Sociedades registradas en Portugal sin actividad aparente y con bajo capital;
Transacciones
Mercancía transferida a beneficiarios con nombres vagos/no específicos.
Ejemplificación de indicadores sospechosos relacionados con la actividad inmobiliaria
Transacciones
Operaciones en las que participen partes que no actúen en nombre propio, intentando ocultar la identidad del cliente real.
Transacciones
Transacciones iniciadas en nombre de una persona y completadas en nombre de otra, sin una explicación lógica del cambio.
Transacciones
Transacciones en las que las partes no muestran un interés particular en las características de la propiedad (por ejemplo, calidad de construcción, ubicación, fecha de entrega, etc.).
Transacciones
Operaciones en las que participen personas que no estén interesadas en obtener un mejor precio por la operación o en mejorar las condiciones de financiación.
Transacciones
Transacciones en las que el comprador muestra un fuerte interés en áreas específicas, sin cuestionar o discutir el precio de compra.
Transacciones
Las operaciones realizadas mediante contrato, sin intención de las partes de hacerlo efectivo, o cuando tal intención se manifieste, pero no se formalice.
Transacciones
Transacciones que involucran la misma propiedad en momentos muy cercanos en el tiempo (por ejemplo, la compra y venta inmediata de una propiedad), con diferencias significativas (positivas o negativas) entre el precio de compra y el precio de venta.
Transacciones
Operaciones que involucren instrumentos de pago que sean difíciles de rastrear en cuanto a su origen o circuito (por ejemplo, efectivo o cheques al portador) o en las que el pago se realice mediante cheque endosado por terceros.
Transacciones
Las operaciones en que el registro de la propiedad residencial se realice a nombre de un representante (pariente, amigo, socio comercial, abogado o empresa legítima), sin que se vea razón o justificación lógica alguna.
Transacciones
Transacciones en las que exista conducta sospechosa por parte del vendedor o del comprador, que pudiera indicar que el inmueble podría ser utilizado para actividades delictivas.
Transacciones
Transacciones en las que el precio de venta de una propiedad es significativamente inferior al precio de compra, sin que los valores de mercado hayan disminuido significativamente.
Transacciones
Las transacciones en las que el precio de venta de un inmueble sea incompatible con la ocupación del comprador o con los ingresos obtenidos por éste.
Transacciones
Transacciones en las que el comprador pretenda pagar un anticipo en efectivo de más del 10% del precio de la propiedad.
Transacciones
Transacciones en las que el comprador tiene la intención de pagar un anticipo en efectivo de más de (euros) 15,000.00.
Transacciones
Operaciones en las que el comprador se niegue o dificulte facilitar al notario el número de cuenta bancaria en la que se hayan adeudado o se vayan a adeudar las cantidades de que se trate.
Transacciones
Operaciones en las que el comprador se niegue o dificulte el pago del precio de venta mediante transferencia bancaria o cheque, aunque el importe supere los 15.000,00 (euros).
Indicadores genéricos
Transacciones y Clientes
Clientes que mantengan relaciones comerciales, realicen transacciones ocasionales o realicen operaciones en general que, por su naturaleza, frecuencia, montos involucrados o cualquier otro factor, sean incompatibles con su perfil.
Transacciones
Clientes que, sin explicación plausible, mueven efectivo:
Transacciones
En cantidades inusuales;
Transacciones
En cantidades no justificadas por el perfil del cliente.
Transacciones y Clientes
Clientes que, de alguna forma, busquen persuadir a los empleados de la Compañía a no observar alguna obligación legal o procedimiento interno en materia de prevención de BC/FT.
Transacciones y Clientes
Clientes que muestren reticencias o se nieguen a proporcionar elementos de identificación/medios de apoyo/otra información o a llevar a cabo las medidas de verificación que la Compañía considere necesarias para:
Clientes
La identificación del cliente, su representante o beneficiario real;
Clientes
Entender la estructura de propiedad y control del cliente;
Transacciones y Clientes
Conocimiento de la naturaleza y objeto de la relación comercial;
Transacciones
Conocimiento del origen y destino de los fondos; o
Clientes
La caracterización de la actividad del cliente.
Transacciones y Clientes
Clientes que muestren reticencia o se nieguen a proporcionar documentos originales o documentos de valor equivalente.
Transacciones y Clientes
Clientes que muestran reticencias o se niegan a actualizar su información.
Transacciones y Clientes
Clientes que muestran reticencias o se niegan a establecer un contacto presencial con la entidad financiera.
Clientes
Clientes que proporcionan identificación, prueba u otra información:
Clientes
Poco creíble en cuanto a su autenticidad;
Clientes
Poco explícito sobre su contenido;
Clientes
Difícil de verificar por la institución financiera; o
Clientes
Con características inusuales.
Clientes
Clientes que presenten diferentes documentos de identificación cada vez que sean solicitados por la entidad financiera.
Clientes
Clientes que, en el ejercicio de su actividad, utilicen seudónimos, apodos o cualesquiera otras expresiones alternativas a su nombre o denominación real.
Transacciones
Clientes que pretendan suspender o cambiar la relación comercial o transacción ocasional luego de que se les soliciten datos de identificación, los medios de prueba respectivos u otra información relevante para el conocimiento del cliente.
Clientes
Clientes que no tengan intención de enviar ninguna correspondencia a la dirección declarada.
Clientes
Clientes que, sin relación aparente entre ellos, presenten direcciones o datos de contacto comunes (número de teléfono, número de fax, dirección de correo electrónico u otros).
Clientes
Clientes cuya dirección o datos de contacto (número de teléfono, número de fax, dirección de correo electrónico u otros) resultan ser incorrectos o permanentemente inoperables, en particular cuando la Compañía intenta contactarlo poco después de establecer una relación comercial.
Clientes
Clientes cuya dirección o datos de contacto (número de teléfono, número de fax, dirección de correo electrónico u otros) cambien con frecuencia.
Clientes
Clientes que parezcan actuar en nombre de un tercero, sin, sin embargo, revelarlo a la Compañía o, incluso revelando tal circunstancia, negarse a proporcionar la información necesaria sobre el tercero en cuyo nombre están actuando.
Clientes
Clientes que buscan establecer relaciones cercanas con los empleados de la Compañía.
Clientes
Clientes que pretendan restringir los contactos que establezcan con la Sociedad a un determinado empleado o empleados de la misma, en particular cuando —ante la ausencia de ese o dichos empleados— los clientes decidan no realizar o suspender operaciones.
Clientes
Clientes que revelen un conocimiento inusual de la legislación relativa al blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Clientes
Clientes que muestren un interés y curiosidad inusuales por conocer las políticas, procedimientos y mecanismos de control interno de la Compañía destinados a prevenir el BC/FT.
Clientes
Clientes que, en un corto período de tiempo, hayan iniciado relaciones comerciales similares con distintas entidades financieras.
Clientes
Clientes que desarrollan su actividad en sucesivas ubicaciones distintas, en un aparente intento de evitar ser detectados por terceros.
Transacciones y Clientes
Clientes que realicen repetidamente operaciones por un monto inferior a los límites que requerirían la adopción de procedimientos de identificación.
Transacciones
Clientes que adquieren activos de valor significativo y que, en el corto plazo y sin motivo aparente, proceden a venderlos.
Transacciones
Clientes que presentan explicaciones poco claras o inconsistentes sobre las operaciones o que tienen poco conocimiento sobre su finalidad.
Transacciones
Clientes que dan explicaciones excesivas y no solicitadas sobre operaciones.
Transacciones
Clientes que muestren nerviosismo o urgencia anormal en la realización de operaciones.
Transacciones
Clientes relacionados con operaciones sospechosas de BC/FT, comunicadas por la Empresa a las autoridades competentes.
Transacciones
Clientes relacionados con operaciones sospechosas de LA/FT, comunicadas por las autoridades de control en los términos de la ley y que sean de conocimiento de la entidad financiera.
Clientes
Clientes que están o han estado bajo escrutinio por la práctica de actividades delictivas, en particular BC/FT o cualquiera de los delitos penales subyacentes a estos dos tipos de delitos (ya sea que esta información sea de conocimiento directo de la Compañía o adquirida a través de una fuente pública y creíble).
Clientes
Clientes expresamente referenciados por las autoridades competentes como posiblemente relacionados con operaciones de BC/FT.
Clientes
Clientes que realicen algún tipo de actividad financiera sin estar debidamente autorizados o habilitados para ello.
Transacciones
Operaciones cuyo fin o razón económica no sea evidente.
Transacciones
Operaciones cuya frecuencia, atípica o inusualidad no tengan una explicación plausible a la vista del perfil del cliente.
Transacciones
Transacciones que parecen ser inconsistentes con la práctica actual en el negocio o industria del cliente.
Transacciones
Transacciones que involucran “empresas de pantallas”.
Transacciones
Operaciones que no tengan conexión con la actividad conocida del cliente y que involucren a personas o entidades relacionadas con países o jurisdicciones reconocidas públicamente como:
Transacciones y Clientes
Lugares de producción/tráfico de estupefacientes;
Transacciones y Clientes
Titulares de altos niveles de corrupción;
Transacciones y Clientes
Plataformas de lavado de dinero;
Transacciones y Clientes
Promotores o simpatizantes del terrorismo; o
Transacciones y Clientes
Promotores o partidarios de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Transacciones
Operaciones que no tengan relación con la actividad conocida del cliente y que involucren a personas o entidades relacionadas con los países, territorios o regiones con regímenes fiscales privilegiados o de otros países o jurisdicciones con una legislación muy restrictiva sobre el secreto bancario.
Transacciones
Relaciones comerciales o transacciones ocasionales que buscan camuflar la identidad de los beneficiarios reales, en particular a través de estructuras corporativas complejas.
Indicadores relacionados con las operaciones de crédito
Transacciones
Amortizaciones anticipadas de créditos cuando se realizan:
Transacciones
Inesperadamente y sin razón lógica aparente;
Transacciones
Con pérdida económica para el prestatario;
Transacciones
Usar fondos de terceros;
Transacciones
Usar fondos de origen incierto e inconsistente con el perfil del cliente;
Transacciones
Utilizar fondos transferidos de cuentas domiciliadas en diversas instituciones financieras; o
Transacciones
Usando efectivo.
Transacciones
Solicitud de garantía sin justificación económica aparente de la operación, teniendo en cuenta, por ejemplo, el elevado valor de los bienes en poder del cliente.
Transacciones
Solicitudes de garantía por parte de clientes que no se preocupan por discutir los términos de la operación, en particular los costos asociados a la misma.
Transacciones
Solicitud de garantía por parte de clientes que declaran rentas cuyo origen no es aclarado en su totalidad por sus titulares.
Transacciones
Solicitud de garantía en la que la documentación relativa al cliente destinada a integrar el proceso respectivo es puesta a disposición por un tercero sin relación aparente con la operación.
Indicadores relacionados con los empleados de la Compañía
Clientes
Colaboradores que incumplan reiteradamente obligaciones legales o procedimientos internos en materia de prevención de BC/FT.
Clientes
Colaboradores que establecen relaciones de familiaridad y cercanía con los clientes que van más allá de lo normal en el contexto de las funciones que tienen asignadas o son incompatibles con las prácticas internas de la Compañía.
Clientes
Colaboradores que muestren un patrón de comportamiento social u otros signos externos que no sean compatibles con su situación económica conocida por la Empresa.
Otros indicadores
Transacciones
Operaciones relacionadas con la compraventa de bienes inmuebles en las que:
Transacciones
El valor de venta es muy superior a los valores de mercado;
Transacciones
El pago se hace con cheque al portador o con cheque endosado a favor de un tercero sin relación aparente con la operación;
Transacciones
El pago se realiza en efectivo, especialmente cuando proviene de una cuenta de depósito bancario de un tercero sin relación aparente con el comprador; o
Transacciones
La propiedad objeto de la transacción ha sido adquirida recientemente por el vendedor.
Transacciones
Operaciones relacionadas con organizaciones sin fines de lucro cuando:
Transacciones
La naturaleza, frecuencia o cantidad de operaciones no son consistentes con el tamaño de la organización, con sus objetivos y/o con su actividad conocida;
Transacciones
La frecuencia y la cantidad de operaciones aumentan repentinamente;
Transacciones
La organización solo recauda contribuciones de personas o entidades que no residen en Portugal;
Transacciones
La organización parece tener pocos o ningún recurso humano y logístico relacionado con la actividad respectiva;
Transacciones
Los representantes de la organización no son residentes en Portugal; o
Transacciones
La organización tiene algún tipo de vinculación con países o jurisdicciones públicamente reconocidos como lugares de producción/tráfico de estupefacientes, con altos niveles de corrupción, como plataformas para el lavado de dinero, como promotores o simpatizantes del terrorismo o como promotores o simpatizantes de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Last updated
Was this helpful?